Inundaciones, deslizamientos de tierra, caída de árboles, caminos cortados, esteros y canales a punto de desbordar fueron algunas de las consecuencias del paso del sistema frontal
Una serie de situaciones complicadas se registraron en la comuna de los lagos luego del paso del frente de mal tiempo que afecto la región.
El comité de de emergencia de los lagos realizó la evaluación de los que fueron los puntos más complicados en la comuna tanto en el sector rural como urbano.
En Antilhue, según la información de la intendencia de los ríos en su reporte desde lo recepcionado en la Onemi confirmo que 5 personas fueron trasladas desde sus hogares ya que estos estaban en riesgo de inundarse, por la crecida del río San Pedro.
Dagoberto López inspector municipal dijo que a todo lo que provocaron los desbordes de esteros y ríos también se sumo la caída de eucalipto que estaba sobre las líneas de alta tensión, lo que fue informado a Saesa y la Onemi.
López dijo que las cunetas no dieron abasto con tanta agua caída y la intensidad de las aguas lluvias, por lo que los desbordes eran muy predecibles en varios sectores rurales y urbanos.
El funcionario municipal dijo que los trabajos en caminos están siendo tratados por la empresa Harrp y otros trabajos se derivaron a vialidad a través de la conservación global.
Pero si el comité de los lagos denuncio una situación bastante complicada, en el acceso del puente Punahue donde se produjo una erosión, por la cantidad de agua que traía el estero, lo que comenzó a erosionar el terreno, lo que fue informado, dentro de lo más complejo de la situación a nivel rural.
Dagoberto López señaló que la empresa Harrp, trabaja en eso, ya que estos desbordes ya se habían producido anteriormente.
Ahora será precisamente esta empresa la que deberá hacerse cargo de solucionar este problema. Para que el aumento del caudal de estero, no provoque más situaciones complicadas.
Otra situación ocurrió a unos 200 metros, del camino a ciruelos, al otro lado del río San Pedro, donde un socavón se produjo por la crecida del rio, y el colapso de la alcantarilla del lugar ya que el camino mismo, es muy bajo.
López, dijo que solicitaran apoyo para realizar los trabajos en ese lugar, lo que espera pueda quedar listo dentro d este semana.
En el sector urbano, inundaciones de calles colapso de alcantarillas, rebalse de alcantarillado, anegamientos en el sector centro calles Argentina y San Martín por la acumulación de aguas lluvias, al momento de cerrase las compuertas del pretil, fueron lo más complicado, pero afortunadamente, todas controladas, donde favoreció bastante que las lluvias cesaran durante la noche y del sábado y el domingo.
En Antilhue
El GOPE de Carabineros rescató a dos trabajadores del Balseo San Javier, en la localidad de Antilhue, los que quedaron aislados tras la crecida del río.
La situación afectó a John Catril Navarrete, de 43 años y Andrés Silva Soto de 29, quienes quedaron aislados, tras cruzar el río para ver los riegos del traslado, no logrando concluir lo planificado.
De acuerdo a lo mencionado por el capitán de Carabineros, Rubén Rodríguez, los trabajadores luego de no poder regresar debido a la gran corriente de la crecida del caudal,