Colbún confirmó reingreso al SEIA de proyecto central hidroeléctrica San Pedro

El gerente de Asuntos Públicos de la empresa, Pedro Vial, señaló que a fines de 2014 ingresarán al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) el proyecto para la central, luego que la iniciativa estuviera suspendida desde hace tres años, retomando ahora la sociabilización en las comunas de Los Lagos y Panguipulli.
El estado del proyecto ya comenzó a ser sociabilizado en el Concejo Municipal de Panguipulli, por lo que para este jueves se fijó una reunión con los ediles de Los Lagos. Este proceso incorpora a representantes de comunidades y organizaciones indígenas, sociales y ambientales.
Según Vial, después de la tramitación ambiental la compañía pretende retomar las faenas de construcción, las que podrían comenzar no antes del 2016.
El proyecto data del 2009 pero quedó suspendido en 2011 tras producirse desplazamientos en la ladera sur del río San Pedro, por lo que la empresa encargó estudios geológicos que finalizaron este año y decantaron en distintas soluciones: como instalar un muro de contención y galerías de drenaje.
El proyecto hidroeléctrico San Pedro -que generará energía equivalente al consumo de las ciudades de Valdivia y Osorno-, obtuvo la aprobación de su Estudio de Impacto Ambiental (EIA) en noviembre de 2008. Las obras de construcción se iniciaron en enero de 2009. En febrero de 2011, y tal como fue informado a la autoridad, las obras constructivas se suspendieron temporalmente con el objeto de realizar estudios geológicos adicionales que permitieran conocer en profundidad la geología del sitio de la presa y así adecuar algunas de las obras a las condiciones particulares del terreno.
Tras concluir los estudios a comienzos de 2014, Colbún envió a la Superintendencia del Medio Ambiente una carta para dar cuenta de las principales conclusiones y adecuaciones propuestas al proyecto. Junto con la socialización a la comunidad de estas adecuaciones, Colbún se encuentra preparando todos los antecedentes necesarios con el objeto de someter dichas modificaciones al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental.