Bomberos de Los Lagos entregó apoyo en rescate por accidente en Máfil

A eso de la medianoche Bomberos hizo sonar la alarma para concurrir en apoyo a Máfil, especialmente en el puente Iñaque donde el automóvil marca Chevrolet modelo Cavalier, procedente de Valdivia se volcó, cayendo a las aguas con 3 ocupantes en su interior.
A cargo del procedimiento acudió el capitán de la 3ª Cía. Miguel Álvarez
Para conocer detalles del procedimiento conversamos con Samuel Armstrong, quien fue como patrón de lancha de la especialidad de rescate acuático. Quien señaló que a la emergencia también concurrieron unidades especializadas de La Unión y Valdivia.
Ya en el lugar, los voluntarios fueron informados que debían esperar al fiscal de Los Lagos ya que había presumiblemente personas atrapadas bajo el auto sumergido en las aguas del río.
Luego los buzos de los lagos comenzaron su apoyo al GOPE de Carabineros, rescatando el cuerpo de un adulto, que posteriormente fue identificado como Sabino Eliecer Palma Espinoza, de 42 años, procedente de Valdivia.
El malogrado conductor viajaba con Pedro Miguel Aguilar Torres, de 51 años que salvó con vida, gracias a la ayuda de vecinos que escucharon los gritos a unos 200 metros aguas abajo, siendo trasladado hasta el hospital regional con contusiones e hipotermia.
En tanto, el hijo del Conductor, Sebastián Palma Barría de solo 5 años de Edad, solo fue encontrado al día siguiente, sin vida, varios kms. aguas abajo del lugar del accidente.
Por su parte, el Alcalde de Máfil, Claudio Sepúlveda, hizo pública la necesidad de intervenir en ese lugar de su comuna, dado que ahí han fallecido una gran cantidad de personas en circunstancias similares.
También Samuel Armstrong relató a FM Luz que La unidad de rescate acuático de Los Lagos es una de las 3 que existen en la Región y a pesar de su relevancia, no se encuentran en muy buen momento por el estado de uso de sus elementos, que requieren una exacta precisión y calidad en su estado de mantenimiento.
Equipamiento de buzos, el estado del motor y la falta de la hélice, son parte del equipamiento que requieren la colaboración de terceros para poder operar con le eficiencia y eficacia que lo ha hecho por años esta unidad bomberil. Haciendo un llamado a privados y empresas que quieran apoyar esta labor.